jueves, 18 de septiembre de 2014

Previos: Lecturas y mas....

Por eso, para ampliar vocabulario y practicar la memorización vamos a trabajar en clase :

LIBROS como:


El viento en los Sauces




El Mago de OZ



Asistiremos a la obra de teatro... 

LA NENA QUE VIVIA EN UNA CAPSA DE SABATES

La nena que vivia en una capsa de sabates

Una adaptación basada en el libro :

Tomás y el lápiz mágico




Trabajaremos poseía con  ANTONIO MACHADO





También asistiremos ( y algun@s participaremos) en el
RECITAL DE POESÍA 


Y escucharemos versiones de Antonio Machado de la mano de Paco Ibañez y Juan Manuel Serrat




https://www.youtube.com/watch?v=5oLR1Giq1sY


Y como no, no  podía faltar en Educación infantil: LA HORA DEL CUENTO


Contaremos un cuento y cantaremos una canción en clase a las compañeras, lo haremos también en una ludoteca de Lleida y en la escuela donde realicemos las prácticas III


Entre otras actividades que iremos trabajando a lo largo del curso....

¡¡¡ Un mundo de interpretaciones a través de libros, teatro y poesía!!!


Pasajes - Memorial según Karavan


Walter Benjamin, en Portbou, acabó con siete años de exilio y con la posibilidad de un futuro nuevo en América. Si en el pueblo, la muerte del viajero extranjero se tiñió de leyenda, para otros, un final libremente escogido, se convertía en la rebelión más auténtica contra el terror nacionalsocialista por parte de quien había sido uno de los pensadores más lúcidos de la modernidad.



Pasajes es el nombre del Memorial que el artista israelita Dani Karavan realizó en Portbou en homenaje a Walter Benjamin, con motivo del 50 aniversario de su muerte.



Si quieres conocer más sobre esta obra haz click en el enlace:





¿Qué significa para mi ......





.... "Todo conocimiento toma forma de interpretación"?


Por un lado aprendemos todo aquello que vemos que ya ha sido interpretado alguna vez  y por otro en realidad lo que hacemos es representar estructuras basadas en el pasado. Estas estructuras las vamos repitiendo y adaptando dependiendo de nuestro propio desarrollo personal y nos ayudan a interpretar, entender , o intentar comprender la realidad que nos rodea. 


Al fin y al cabo, el conocimiento llega a nosotros y le vamos damos forma. Adquiere una nueva forma, asi que no creamos nuevos conocimientos sino que estos son meras interpretaciones, 


Cuando acabe el curso, volveré a interpretar de nuevo todo el conocimiento adquirido. 


Conociendo a Walter Benjamin

Walter Benjamin
Walter Benjamin
(1892/07/15 - 1940/09/27)

Walter Benjamin 

Escritor, teórico marxista y filósofo alemán 




Nació el 15 de julio de 1892 en Berlín en el seno de una familia judía. Su infancia está rodeada de textos cabalísticos, y el Talmud es uno de sus primeros libros.

Cursó estudios de filosofía en Berlín, Friburgo, Munich y Berna. Viaja a Moscú y sus notas de viaje son consideradas como los mejores documentos críticos de la sociedad soviética de entonces. En el año 1920 se estableció en Berlín y trabaja como crítico literario y traductor. La Universidad de Francfort rechazó su tesis doctoral, un estudio del drama barroco alemán titulado Ursprung des Deutschen Trauerspiels (El origen de la tragedia alemana, 1928). 

Influenciado por el compositor Ernest Bloch y por el crítico György Lukács asumió sus postuladosmarxistas el la década de 1920. Fue amigo del escritor alemán Bertolt Brecht

En 1933, como consecuencia de la llegada de los nazis al poder, se exilia en Francia, donde se inicia en la escritura de una obra monumental que no llegó a finalizar sobre Charles Baudelaire, publicada en 1973 con el título Charles Baudelaire: un poeta lírico en la era del gran capitalismo

Sus obras más destacadas fueron sus ensayos Das Kunstwerk im Zeitalter seiner technischen Reproduzierbarkeit (La obra de arte en la era de la reproducción mecánica, 1936), Illuminationen (Iluminaciones, 1961) y El autor como productor (1934). 

Sostenía que el auge del fascismo y la sociedad de masas son síntomas de una era degradada en la que el arte sólo es una fuente de gratificación para ser consumida. 

Con la ocupación de Francia por los nazis en 1940 intentó dirigirse a Estados Unidos atravesando España, pero al ser detenido en la frontera franco-española se suicidó finalmente el 27 de septiembre de 1940 en un hotelucho cerca de Port Bou

miércoles, 17 de septiembre de 2014

vengo de ....

... .un mundo imaginario, un mundo de fantasía, un mundo de magia e ilusión.. el mundo de:

 Alicia en el País de las Maravillas.

http://aliciaenelpaisdemimaravilla.blogspot.com.es/


Un mundo que voy a seguir interpretando a lo largo del curso a partir de una frase:

" Todo el conocimiento humano toma forma de interpretación" Walter Benjamin (1892-1940)