domingo, 26 de octubre de 2014

Apuntes de clase: la interacción a la hora del cuento


Artículos :


Revista de Pedagogía
Madrid, Marzo 1929
Contar
Gabriela Mistral


y

El Cuento Universal a través de los tiempos
Elena Fortún.


La idea principal de los artículos es la importancia de saber contar. Un buen contador deber ser buen comunicador, sencillo, humilde si ha de repetir, buscador de la gracia en la palabra, que sepa reducirlo todo a imágenes, a lo extenso y que su gesto y su cara ayuden a hacer un relato bello, con dulzura en su voz. 

Cuando contamos no lo hacemos solo con la voz sino también con el gesto. La historia no se solo el significado, sino también el significante, la historia que le das a la historia, como la interpretas...

 “Todo conocimiento humano toma forma de interpretación” Walter Benjamin. 




Frase de la semana: Brunner




J. Brunner

Fecha de Nacimiento: 24 de Septiembre de 1943 

Fecha de fallecimiento: 25 de Agosto de 1995

Biografía: Escritor británico de ciencia ficción perteneciente al movimiento llamado Nueva Ola.  Sus obras suelen versar sobre un futuro inmediato narrado a través de múltiples personajes, centrando su interés más en la descripción de la sociedad imaginada que en las peripecias o aventuras de sus personajes. O más bien, lo que le ocurre a sus personajes siempre está enmarcado en un punto de vista sociológico

Frase:

“Hay un vínculo indisociable entre el significado, el mundo y nuestra vida, nuestra identidad. De manera que si cambian los significados del mundo cambia también uno mismo: el sentimiento y la percepción narrativa que tienes sobre ti mismo.”



Si cambiamos nuestra vida, cambian los significados que hacemos de ella.  Es muy distinto la  visión de las cosas hace 10 años a como las vemos ahora; lo vemos, lo interpretamos de forma diferente. el significado es diferente en cada generación y conocemos las cosas interpretándolas.

Una forma sencilla de entenderlo sería:

Los ríos son los que son, pero el uso que hagamos de ellos,  es la identidad que le damos.

INTERPRETAR, es dar significado a las cosas que nos pasan , al mundo que nos rodea. Al fin y al cabo ... " Todo conocimiento humano, toma forma de interpretación" Walter Benjamin.

Apuntes de clase: Fundación Ruiz Perez




Si queremos buscar algún recurso sobre lectura.. esta es la página: http://www.fundaciongsr.com/






Canon literario: 27 historias para tomar la sopa.



Autor: Ursula Wölfer
Traducción: Pedro A. Almeida
Editorial:Kalandraka
Ilustrador: Pablo Bernasconi





TRABAJAMOS LA MEMORIA

Para trabajar el uso literario y la memoria de los niños, leeremos un capítulo de este libro al entrar cada día a clase.

Del capítulo que leamos, eliminaremos palabras clave, y los niños tendrán que recordar que palabra es la que falta.




Frase de la semana: Antonio Machado

Antonio Machado
Antonio Machado

Nacimiento: 26 de Julio de 1875
Fallecimiento: 22 de Febrero de 1939

Biografía: Antonio Machado Ruiz, fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros mas representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario denominado Modernismo.


Frase: 

" Despacito y buena letra: 
el hacer las cosas bien
importa más que el hacerlas"




Me encanta esta frase, el gusto por hacer; el placer por aprender.

Canon Literario: Estructura narrativa de la Princesa Listilla

LA PRINCESA LISTILLA


Autor: Babette Cole

Editorial : Destino

Ilustrador: Babette Cole

Nº de páginas: 29

Personajes:
La princesa listilla
La reina
Los animales
Los príncipes






Situación inicial: 
La Princesa Listilla no se quiere casar porque está muy bien soltera en su castillo con sus animalitos.

Inicio del conflicto: 
Su madre, la reina le dice a la Princesa Listilla que busque marido.

Marcador Temporal:
Ya va siendo hora...

Resolución del conflicto:
La princesa Listilla busca marido con la condición de que se casará cuando encuentre a un príncipe que cumpla todos sus deseos.

Situación Final:
La princesa Listilla no se casa, porque convierte con un beso mágico en sapo al único príncipe que cumple sus deseos.










domingo, 12 de octubre de 2014

Canon Literario: Poster

Teniendo en cuenta la estructura narrativa de los cuentos, hemos creado con mis compañeras de clase un póster, diferenciando una serie de características :

  •  situación inicial
  •  marcador temporal
  •  inicio de la acción
  •  personajes
  •  espacio 

De los cuentos:

  1. Diez patitos de goma
  2. Cocorico
  3. Guji - Guji
  4. El pacto del bosque



Ha quedado muy bonito!



Canon Literario : La hora del cuento



La hora del cuento es un momento íntimo de interacción entre el adulto y el niño.

 En la ludoteca experimentaré este momento único, entre la persona que cuenta y la persona que escucha, entre lo que lo que el adulto dice y aquello que el niño interpreta.... 



Contaré.... 



ESPERO QUE LES ENTUSIASME TANTO COMO A MI 

Apuntes de clase: Escola Congés- Indians



Tan importante es lo que decimos y cómo lo decimos a los niños, que en la Escola Congrés - Indians , lo tienen muy en cuenta. Para trabajar aquí, el personal docente tiene que cumplir unas normas.



Aquí dejo un enlace para conocer más sobre esta escuela....



http://escolacongresindians.com/


Normas que hemos relacionado con las diferentes áreas del currículum de Educación Infantil y que nos han aportado una visión real, de como se aplican de forma directa las diferentes áreas del currículum en el aula de una escuela.


Apuntes de clase: del uso literario y la memoria



El curso pasado trabajamos los diferentes usos de la lengua en el libro 


El lenguaje sirve para expresar, explicar lo que deseamos, y está ligado a la familia, el entorno donde nos encontramos...y tienen diferentes usos:

* Práctico 

* Científico 

* Literario


El USO LITERARIO nos ayuda a ampliar vocabulario y  trabajar la MEMORIA. 

A través de la MEMORIZACIÓN los niños amplían el vocabulario que es fundamental para el aprendizaje de la lengua. 

así pues la memoria literaria está ligada a la literatura.