sábado, 22 de noviembre de 2014

Canón literario: Tomás y el lápiz mágico

Ricardo Alcántara

Biografía:Nació en Montevideo (Uruguay) en 1946, pero desde hace años reside en Barcelona. Ha cursado estudios de Psicología, pero siempre se ha dedicado a escribir cuentos y novelas para el público infantil. Desde que en 1973 su relato Guaraçu recibió una mención de honor en el premio brasileño «Gobernador do Estado» y el Premio de la Crítica de la revista «Serra d'Or», su obra ha sido galardonada continuamente.

Editorial :    http://www.edebe.es/




Resumen:
Tomás es un muñeco de madera que vive en una caja de cartón. Un día se encontró con un lápiz que todo el mundo decía que lo había traído un duende o una hada y era mágico. A Tomás éso no le importaba y lo cogió. Dibujó una puerta y salió por ella de la caja de cartón. Dibujó una mariposa y una nube. Se puso a llover y salió una lluvia mágica. En el suelo apareció una flor.
La flor se sentía sola. Vino la mariposa, y la flor y la mariposa hablaron durante todo el rato.
Se encontró una pelota Tomás y se hicieron muy buenos amigos. Imaginaron muchas cosas y todas aparecían.
Un día la tapa de la caja de cartón se abrió porque dentro había muchos juguetes.
Tomás, la pelota y todas las cosas se marcharon muy felices.
Un niño se encontró la caja de cartón y miró dentro, y allí estaba el lápiz mágico. Lo cogió y ¿qué sucedió?





Ideas principales del libro:

El tema más importante que se trabaja en el libro es EL MIEDO a parte de otros conceptos como la amistad, los sueños, la imaginación. 

Propuesta didáctica a partir del libro:

A partir del libro se puede encontrar una guía didáctica para trabajar Antes/ Durante / Después de la lectura. 

Opinión:
Aunque lo más importante en la lectura de un libro, es la lectura de forma natural, no programarla ..... dejarse llevar....como en un viaje... 



No hay comentarios:

Publicar un comentario